sábado, 7 de febrero de 2015

Agentes que planifican

INTRODUCCIÓN.

El objetivo es de entender el funcionamiento de los agentes resolventes de problemas   en donde  un agente puede encontrar una serie de acciones para alcanzar un objetivo. Los agentes más simples son los agentes reactivos  los cuales sus acciones están basadas a una acción directa. Los agentes basados en objetivos pueden tener éxito considerando las acciones de sus resultados las cuales utiliza una secuencia llamada búsqueda que es un algoritmo que toma como entrada un problema y devuelve una solución.

MARCO TEÓRICO.

Agentes Resolventes-Problemas.

Se supone que los agentes inteligentes deben maximizar su medida de rendimiento, esto puede simplificarse algunas veces si el agente puede elegir m objetivo y trata de satisfacerlo.

El primer paso para solucionar un problema es la formulación del objetivo basado en la situación actual y la medida de rendimiento del agente. La tarea del agente es encontrar que secuencia de acciones permite obtener un estado objetivo. Para esto, necesitamos decidir qué acciones y estados considerar.

Consideraremos los estados que corresponden a estar en un lugar determinada, ahora el agente ha adoptado el objetivo de ir al lugar determinado, y considera a donde ir. Existen tres destinos para llegar al lugar determinado, ninguna de estas alcanza el objetivo, a menos que el agente esté familiarizado con la geografía, no sabría qué camino seguir? En otras palabras, el agente no sabrá cuál de las posibles acciones es mejor, porque no conoce lo suficiente los estados que resultan al tomar cada acción. Si el agente no tiene conocimiento adicional, entonces estará en un callejón sin salida. Lo mejor que puede hacer es escoger al azar una de las acciones.

Pero, supongamos que el agente tiene un mapa de unos de los tres caminos, en papel o en su memoria. El propósito del mapa es dotar al agente de información sobre los estados en los que podría encontrarse, así como las acciones que puede tomar. El agente puede usar esta información para considerar los siguientes estados de un viaje hipotético por cada uno de los tres caminos, intentando encontrar un viaje que llegue al objetivo. Una vez que ha encontrado un camino en el mapa, puede alcanzar su objetivo, tomando las acciones de conducir que correspondan al objetivo.

 En general, un agente con distintas opciones inmediatas de valores desconocidos puede decidir qué hacer, examinando las diferentes secuencias posibles de acciones que le conduzcan a estados de valores conocidos, y entonces escoger la mejor secuencia.

Problemas y soluciones bien definidos

Un problema puede definirse, formalmente, por cuatro componentes:
   
    v   El estado inicial en el que comienza el agente.
    v  Una descripción de las posibles acciones disponibles por el agente
    v  El test objetivo, el cual determina si un estado es un estado objetivo.
    v  Una funcion costo del camino que asigna un costo numérico a cada camino.
CONCLUSIÓN.

Los agentes resolventes de problemas es el que decide que acciones tomar para así llegar al nodo objetivo, el problema se puede definir en cuatro componentes los cuales nos ayuda a dar una solución bien definida, el estado inicial donde se sitúa el agente, las posibles acciones que puede tomar el agente, el test objetivo el cual determina si es nuestro estado objetivo y coste del camino para saber que acción debe tomar para una mejor  solución.

BIBLIOGRAFÍA

Russell, S. y Norvig, P. 2004. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. UN ENFOQUE MODERNO. PEARSON EDUCACION. 2 ed. Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario