sábado, 7 de febrero de 2015

Introducción a Prolog

INTRODUCCIÓN.

Se define que es el conocimiento en la inteligencia artificial de cómo está compuesto un sistema de inteligencia artificial para asi tener una idea de cómo resuelve los problemas la inteligencia artificial.

MARCO TEÓRICO
Que es el conocimiento?
Conocimiento:
  v  La parte fundamental de cualquier sistema que utiliza Inteligencia Artificial es el Conocimiento.
  v  Los sistemas con Inteligencia Artificial adquieren el conocimiento a partir de la Educación o de la experiencia. La computadora obtiene el conocimiento, de forma general, a partir de uno o varios expertos humanos en determinada rama del saber.
  v  El conocimiento está formado por hechos, conceptos, teorías, relaciones y prcedimientos. Es información que ha sido organizada y analizada para ser formalizada para su utilización en la solución de problemas y en la toma de decisiones.
  v  El proceso de obtención del conocimiento para ser utilizado en sistemas inteligentes, es conocido como ciencia del conocimiento, es un proceso sumamente complicado y de gran repercusión en el resultado final del sistema.
  v  El conocimiento obtenido, queda expresado formalmente en Modelos de Representación del Conocimiento. Cada modelo tiene un uso específico según el tipo de problema que se quiere representar.
PARTES DE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  v  La Base de Conocimiento está formada por Hechos y Relaciones.
  v  La Máquina de Inferencias tiene los procedimientos y reglas para trabajar con la base del conocimiento.

  v  A partir de la creación de la Base de Conocimiento, la computadora está en condiciones de utilizar las técnicas de Inteligencia Artificial para pensar y razonar
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL vs. LA COMPUTACION TRADICIONAL
  v  En un programa convencional se le dice a la computadora cómo resolver el problema.
  
  v  En un programa de Inteligencia Artificial se le dice a la computadora qué problema resolver.
CRITERIOS PARA EL ÉXITO
Criterios para el éxito en una aplicación de inteligencia artificial
     -       Debe existir una tarea bien definida.
     -       Debe existir un procedimiento ya instrumentado que ejecute la tarea.
     -       Debe existir un conjunto de regularidades y restricciones identificables a partir de las cuales el procedimiento instrumentado se pueda ejecutar.
Preguntas adicionales para el éxito
.¿Resuelve la aplicación un problema real?.
.¿Crea la aplicación una nueva oportunidad?.
Lenguajes de programación de la I.A
LISP
El lenguaje LISP (LISt Processing) se considera el lenguaje declarativo más antiguo, fue diseñado por John McCarthy en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) alrededor del año 1960.
El lenguaje LISP en su forma pura es netamente un lenguaje aplicativo, la única estructura de control es la aplicación de funciones a argumentos; y un programa LISP no es más que una expresión construida a partir de la aplicación de funciones.
El LISP es el segundo entre los lenguajes de programación más viejos y con un empleo extenso actualmente, el primero es el lenguaje FORTRAN.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: PROLOG
El lenguaje Prolog (acronismo de PROgramación LÓGica) se creó en la década del 70 por Alain Colmerouer y sus colaboradores de la Facultad de Ciencias en Marsella, Francia.
Esta idea en el diseño del lenguaje le da la capacidad de hacer que una computadora simule el proceso del pensamiento haciendo deducciones a partir de información dada en forma lógica.
Prolog utiliza árboles como su estructura básica. En un programa Prolog cada árbol es un hecho o un átomo de conocimiento y la naturaleza bidimensional de los árboles contribuye a la potencia de expresión del lenguaje.
Definición sintáctica simple
Un programa Prolog es un conjunto de cláusulas que declaran, en forma lógica, el conocimiento sobre un determinado problema. Estas cláusulas se definen como hechos (elementos que se dan por verdaderos) y reglas que expresan las condiciones que se tienen que cumplir para probar un determinado objetivo.
CONCLUSIÓN.

La promoción en prolog trata de darnos una idea de cómo se resuelven los problemas de la inteligencia artificial lo cual hay q tener una buena base del conocimiento como también las reglas para una buena resolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario